Quienes somos _

90_20 es una plataforma transdisciplinar de producciones culturales.
Su nombre alude a la distancia en línea recta que existe entre España y Latinoamérica.
90_20 conecta ambos lados del Atlántico, impulsando el desarrollo de proyectos de cruce disciplinar que promueven la colaboración entre el arte contemporáneo, la arquitectura, el diseño, la música y la tecnología.
90-20 fue fundada en el año 2020, en Vigo, España, y cuenta con sede inscripta en México desde 2023. La empresa 90_20 México S.L. está asociada con Manada y La Invencible, lideres en construcción, arquitectura y diseño.

Pepa Montesinos _

Vigo, Galicia, España . Cofundadora

Ha desarrollado una extensa carrera en el ámbito del mercado del arte contemporáneo y de la gestión cultural, trabajando y dirigiendo la galería Bacelos en Vigo desde 1990 y abriendo su sede en Madrid en 2012. Fue Co-directora del proyecto CHARCO, fundado por ella y Susana González en 2017. Ha cursado estudios de Ciencias empresariales en la EUEE de Vigo y está diplomada en Turismo por la misma institución.

David Ramírez _

León, Guanajuato, México . Cofundador

Cirujano plástico, Licenciado en Historia del Arte y Máster en Arte Moderno y Contemporáneo. David como coleccionista, promotor y gestor de arte contemporáneo, dedica gran parte de su tiempo a la promoción del arte y de la cultura. En el ámbito de la acción social y ciudadana, mantiene desde hace años una intensa labor por la mejora de la sociedad civil desde asociaciones independientes y no lucrativas como el Observatorio Ciudadano de León-México. Formó parte de la residencia CHARCO.

Julia Converti _

Buenos Aires, Argentina . Cofundadora

Fue gerente general de arteBA Fundación entre 2013 y 2020, institución en la cual dirigió arteBA Feria de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y arteBA Revista. Ha sido miembro del board de Samsung Innova; miembro del Consejo Cultural de Buenos Aires desde su conformación, en 2018; responsable del programa artístico de la Sala 2 de la Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana (Mayo 2023 – Febrero 2025) y docente en gestión cultural para la Universidad Torcuato Di Tella. Actualmente es Directora ejecutiva de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires y asesora cultural de la Unión Europea en Argentina.

Francisco García _

Gerencia general

Francisco Galán _

Coordinación general diseño institucional

Harrison Williams _

Diseño de identidad gráfica

Maria Hourquescos _

Diseño de identidad gráfica

Lucas Medina _

Programación WEB

Ignacio Andrada _

Programación WEB

Close

CARNE Y ARENA

CARNE y ARENA se estrenó en 2017 en el 70º Festival de Cine de Cannes como el primer proyecto de realidad virtual en la historia del festival. Ese mismo año, Alejandro G. Iñárritu, su director, recibió un Oscar® especial por CARNE y ARENA, y el cortometraje fue reconocido por la Academia como una experiencia narrativa excepcional.

Ha sido exhibida anteriormente en ciudades como Los Ángeles, Washington D.C., Dallas, Montreal, Ciudad de México, Ámsterdam, Milán y Cannes.

Basada en relatos reales, las líneas superficiales entre sujeto y espectador se desvanecen hasta mezclarse, permitiendo a quien participa en la experiencia pasear por un vasto espacio y experimentar en profundidad un fragmento de los viajes de las personas refugiadas. Diseñada como una travesía para una persona, gira en torno a una secuencia de realidad virtual experimentada por tres visitantes simultáneos en salas separadas, con tecnología inmersiva de vanguardia para crear un espacio multinarrativo de luz con personajes humanos.

En colaboración con y producida por Legendary Entertainment, Emerson Collective, Fondazione Prada y PHI Studio, llega a Santiago de Compostela de la mano de la Xunta de Galicia, a través de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y en colaboración con 90_20.

La experiencia se exhibirá en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, del 1 de julio al 18 de septiembre de 2022.